Lucía y Álvaro: Una Boda en Écija con Tradición y Elegancia en un Vestido Clásico de Navascués

Lucía y Álvaro sellan su amor en la campiña sevillana, con un vestido clásico de Navascués y joyas familiares llenas de significado. Descubre los detalles de su emotiva boda en Écija.

Lucía y Álvaro: Una Boda en Écija con Tradición y Elegancia en un Vestido Clásico de Navascués

La Boda de Lucía y Álvaro: Elegancia Clásica y Tradiciones Familiares en la Campiña Sevillana

El pasado 8 de junio de 2024, Lucía y Álvaro, dos jóvenes que se conocieron siendo adolescentes en Écija, celebraron su amor en una boda llena de tradición, historia familiar y un diseño nupcial atemporal. Su enlace, celebrado en la parroquia de Santa María en la encantadora campiña sevillana, no solo marcó un hito en sus vidas, sino que también se convirtió en un reflejo de la elegancia clásica que Lucía siempre había soñado.

Lucía, quien desde pequeña había deseado casarse y formar una familia, sabía que su boda debía ser un reflejo de su estilo personal, por lo que confió en la casa de moda Navascués para diseñar el vestido de sus sueños. La novia, con una clara visión de lo que deseaba, optó por un vestido clásico, de manga larga y con una impresionante cola, representando lo que ella denomina como "la novia española".

El Vestido de Novia: Un Diseño Clásico con Toques Modernos

Desde el primer momento, Lucía sabía que su vestido debía ser fiel a su personalidad y estilo. "Quería un vestido clásico, pero actual", comenta. Para ello, trabajó junto al equipo de Navascués, quienes captaron su visión a la perfección. El resultado fue un vestido de corte recto en crepé de seda, con cuerpo encorsetado y escote cuadrado corazón. Los detalles en satén aportaron luz y simetría, situados en hombreras, puños y falda. Sin duda, un diseño que reflejaba sofisticación y sencillez, pero con un aire de majestuosidad.

Uno de los aspectos más llamativos del vestido fue la imponente cola de casi cuatro metros, compuesta por tres capas de organza de seda natural que aportaban movimiento y ligereza. Este detalle, que siempre había sido parte del sueño de Lucía, quedó magnífico en las fotografías con la luz del atardecer sevillano como fondo.

Joyas y Tradiciones: El Significado de las Herencias Familiares

Lucía no solo rindió homenaje a su estilo, sino también a su historia familiar a través de los accesorios. El velo que lució era el mismo que había llevado su abuela en 1959, una pieza llena de significado que también había usado su hermana. La tiara, una joya familiar hecha de oro blanco y brillantes, fue el adorno perfecto para coronar su look. Esta pieza, originalmente diseñada por el joyero Baquerizo, ha sido utilizada por generaciones de mujeres en la familia de Lucía.

Además de la tiara, la novia también llevó los pendientes que su abuelo regaló a su abuela en su pedida de mano. Los pendientes eran desmontables, lo que permitió a Lucía adaptar su look durante la fiesta. Para los anillos, Lucía quiso continuar la tradición familiar y eligió a Baquerizo para crear las alianzas, un joyero que ha sido parte de las celebraciones de tres generaciones en su familia.

Belleza Natural y un Peinado Atemporal

Lucía confió en Raquel Pérez para su maquillaje, quien ya había maquillado a muchas novias en Écija, incluida su hermana. Optó por un look natural que reflejara su día a día, con tonos marrones y berenjena en los ojos y labios. El peinado, un moño trenzado estilo bailarina, fue la elección perfecta para mantener la elegancia durante la ceremonia en la iglesia, el cóctel y la cena. Aunque tenía previsto soltarse el pelo para la fiesta, la emoción del momento hizo que no viera el momento para cambiar de look.

El ramo de novia de Lucía era un bouquet clásico de rosas inglesas y peonías blancas, adornado con una cinta de terciopelo azul, su color favorito. El ramo también incluía dos medallitas de la Virgen del Rocío, en honor a dos personas muy especiales para ella.

Una Historia de Amor con Raíces en Écija

La historia de Lucía y Álvaro comenzó cuando ambos tenían 14 años, compartiendo grupo de amigos en Écija, aunque Álvaro vivía en Madrid. Durante las vacaciones, sus caminos se cruzaban en el pueblo, y aunque en un principio solo había amistad, el amor surgió inesperadamente durante las Navidades de 2016. Después de ese primer beso, Lucía y Álvaro comenzaron una relación que los llevó, años después, al altar.

Cinco años y medio después de su primer beso, Álvaro le pidió matrimonio a Lucía en la azotea de su casa familiar en Écija, un lugar cargado de significado, desde donde se puede ver la torre de la iglesia donde se casaron. Para ambos, ese rincón simbolizaba el inicio de su historia y el lugar donde finalmente se prometieron amor eterno.

Una Celebración en un Castillo Medieval

Tras la ceremonia en la parroquia de Santa María, la celebración continuó en el Castillo de la Monclova, una fortaleza del siglo XIV. El banquete tuvo lugar en los jardines, bajo el cielo sevillano, con el castillo iluminado de fondo. La organización del evento estuvo a cargo de Carmen Polo de Eventaria, quien se encargó de que todo saliera a la perfección, permitiendo que Lucía y Álvaro disfrutaran de cada momento sin preocupaciones.

"El momento más emotivo fue el camino al altar", recuerda Lucía. "Caminar junto a mi padre, ver a Álvaro emocionado al final del pasillo, fue un momento que nunca olvidaré. La emoción me invadió por completo".

Conclusión: Un Enlace Lleno de Historia, Tradición y Amor

La boda de Lucía y Álvaro no solo fue una celebración de su amor, sino también un homenaje a sus raíces, tradiciones y familia. Cada detalle, desde el vestido hasta las joyas, estuvo impregnado de significado, creando una boda única y emotiva. Con la campiña sevillana como telón de fondo, esta pareja compartió su historia y su día más especial rodeados de quienes más querían, comenzando así una nueva etapa en sus vidas con un recuerdo imborrable.

Agradecimiento: Desde NoviasTrend deseamos expresar nuestro más sincero agradecimiento al medio de comunicación Hola (.com)  por proporcionar la inspiración inicial a través de su cobertura. La información original ha sido fundamental para que, con el apoyo de avanzadas tecnologías que utilizamos, pudiéramos elaborar y expandir este reportaje, ofreciendo una visión más amplia y detallada sobre este contenido. Nuevamente Gracias por ser una fuente de inspiración y por su compromiso con la excelencia en el periodismo. Juntos, seguimos informando y enriqueciendo a nuestra audiencia con noticias precisas y relevantes.